Quiero ser escritor ¿por donde empiezo?

Imagen generada por IA

Ésta es una pregunta que a cualquier escritor en potencia le va a surgir en algún momento de su vida: ¿Cómo empiezo? Un aspirante se convierte en escritor cuando hace lo que un escritor hace: escribir. No obstante, si vamos en serio con esto, nos va a hacer falta algo más que vomitar sobre el papel toda la verborrea que se nos pase por la cabeza.

La importancia de empezar

Soy demasiado bueno en esto de empezar a escribir, de verdad te lo digo. En estos últimos años he empezado tres novelas, un puñado de historias cortas y un juego narrativo. Soy una máquina empezando, medalla de oro del empezacionismo1. Del tema de terminar ya hablaremos más adelante, pero por ahora, de empezar cosas puedo hablar con propiedad.

Bueno, pongámonos serios.

Vamos a hablar de Alicia y de Bob, que son un par de amigos que se pasan el día mandándose mensajes cifrados en las facultades de ingeniería informática2:

Resulta que Alicia tiene un montón de ideas, es la maldita crack de las ideas rompedoras. Se ha leído suficientes libros como para saber que le gustaría a la gente y sus premisas no se quedan en simples clichés, si no que podrían revolucionar su género favorito.

Alicia sabe lo suficiente como para entender que escribir no es fácil y por ello, no se siente preparada, así que dedica horas y horas a estudiar manuales de escritura. No quiere que sus ideas, legítimamente sublimes, se pierdan como lágrimas en la lluvia porque las escribió siendo una novata.

Bob ha escrito, mucho. Podríamos decir que su contador de palabras escritas supera al contador de palabras leídas. Bob, además, tiene en su cabeza muchas ideas, Alicia envidia tanto las ideas de Bob igual que él envidia las de Alicia.

Seré sincero, los escritos de Bob son un desastre, puede que tenga unas cuantas docenas de historias originales subidas a la plataforma esa donde los adolescentes escriben sobre vampiros o fantasías de cómo podría haber sido la relación entre esos dos personajes que parecía que iban a terminar juntos, pero al final no en esas famosas obras de fantasía/manga/ciencia-ficción. Tiene desactivados los comentarios.

A estas alturas, te habrás dado cuenta de que el problema de Alicia es la inseguridad y el de Bob la ignorancia.

Los escritores nóveles tenemos ambos problemas: Miedo de que nuestros primeros escritos sean horrendos por nuestra falta de experiencia; ignorancia del oficio, por lo cual, no sabemos llevar a cabo nuestras ideas con eficacia. Dependiendo de tu temperamento tenderás a ser un poco más como Alicia o un poco más como Bob.

Si eres una Alicia, debes sacudirte ese miedo de encima y escribir, pues por muy horrible que sea el estilo de escritura de Bob, me temo que te lleva ventaja: Él va un paso por delante, él ya escribe. Ya es escritor. Lo bueno es, Alicia, que una vez que tu experiencia escribiendo se equipare a la de Bob, tu conocimiento te hará destacar por encima de él.

No se van a arruinar las buenas ideas por escribir sobre ellas sin experiencia, no más de lo que ya se arruinan si mueren en tu cabeza. Lo que escribes es tuyo y tú decidirás cuando está listo para publicar. Una idea puede madurar durante años en un cajón hasta que te sientas preparada para quitarle el polvo y embellecerla. Escribe.

El aprendizaje continuo

He tenido épocas en mi vida donde mi soberbia era tremenda y lo peor es que no me daba cuenta. A veces lo sigue siendo, pero es algo en lo que estoy trabajando. Por suerte, en lo que a escritura se refiere, he intentado situarme en una posición más humilde. La soberbia se lleva muy bien con la ignorancia y tener controlada a una creo ayuda con la otra.

Si eres un Bob, tengo que informarte de que Alicia no se equivoca cuando te sugiere que frenes un poco. Está muy bien adquirir experiencia, pero hay que darse tiempo para leer y aprender. ¿Tus propios escritos te dejan insatisfecho? ¿Tus lectores te abandonan? ¿Has dejado de pedir opinión porque no te comprenden? Puedes sentirte tentado de decir que escribes para ti mismo y por amor al arte. En ese caso, no te voy a poder ayudar, no hay nada en lo que ayudarte.

Si eres una Alicia que ha empezado a escribir, debes saber que llegará un momento en el que creerás que ya sabes todo lo que tienes que saber. Cuelga en tu corcho un mensaje para recordarte que cuando llegue ese momento, estarás en peligro de convertirte en un Bob.

Imagen de Wikimedia Commons.

Es habitual subestimar la dificultad de una habilidad como la escritura creativa, sobre todo cuando estamos empezando. Probablemente tengamos mucha prisa por convertirnos en el último best seller y creamos que basta con contar esa historia que nos avasalla a plasmarla en papel desde dentro de nuestra cabeza. Por desgracia, no es así.

Como he estado diciendo a lo largo de esta entrada, la inseguridad de Alicia no es sana: Bloquea su progreso como escritora imposibilitando adquirir experiencia real; por otro lado, el exceso de confianza de Bob es una ilusión que le impide ver lo mucho que le queda por aprender.

Ambos se equivocan en un asunto fundamental: No es necesario ser bueno para empezar a escribir, basta con coger la herramienta más adecuada y hacerlo. Esto también significa que, si cualquiera puede, así que se debe afrontar esta tarea con humildad y abrir bien los ojos para aprender de aquellos que escribieron antes que nosotros.

Estudiando y desarrollando una voz

Si quieres empezar a escribir, bastará con que leas, no solo a los autores de tus géneros preferidos si no también manuales de escritura. Eso sí, no te limites solo a leer y leer como Alicia, también debes escribir, tanto como Bob, hasta que desarrolles tu propio estilo.

El estilo es algo que tiene unos mínimos que todo el mundo debe cumplir3 y a partir de esa base, cada autor construye su propia voz. La voz del autor es algo valioso, pero también mutable, un escritor novato cambia con mucha más frecuencia que uno experimentado, como un niño debe cambiar de ropa al crecer. Podrías encontrarte a ti mismo escribiendo una novela en la que entre el primer capítulo y el último haya numerosos cambios de estilo. Por eso suele recomendarse comenzar con historias cortas.4

El conocimiento que obtendrás de la lectura de manuales de escritura creativa no solo te servirá para obtener un estilo básico correcto, también te dará las bases para comenzar a construir estructuras narrativas efectivas, personajes verosímiles y mundos tangibles, todo al mismo tiempo que se va desarrollando tu voz como autor.

En cuanto a lo de conseguir práctica, si lo que necesitas son premisas con las que empezar a escribir algo para practicar, puedes probar en el reddit de WritingPrompts (inglés). También puedes buscar en la web de escritores.org qué concursos de relatos aceptan envíos. Estamparse contra el muro de un jurado implacable puede sonar aterrador, pero sus críticas puedes proporcionarte mucho valor.

Si por otro lado buscas manuales de escritura con los que empezar, puede que encuentres de utilidad los de las siguientes autores5:

  • Brandon Sanderson: Curso de escritura creativa es una adaptación a libro de las clases que da en la universidad, las cuales se encuentran completamente gratis en su canal de YouTube. Recomiendo este último formato para quienes hablen inglés. Recorre todos los fundamentos de la escritura creativa y sienta una base, en mi opinión, muy buena para comenzar a comprender los entresijos del oficio.
  • Howard Mittelmat y Sandra Newman: Tienen un libro llamado Como no escribir una novela, que reúne una lista de doscientos errores clásicos que cometen los escritores novatos. Muy ameno de leer con ejemplos muy divertidos de como no se deben de hacer las cosas.
  • Ana Gonzalez Duque: Como un friki de la productividad que soy, no podía dejar de leer Productividad para escritores y puedo asegurar que sabe de lo que habla, además, también tiene otro libro más enfocado a ganarse el sustento escribiendo, como El escritor emprendedor.
  • Gabriella Campbell: También conocida como Gabriella Literaria. Su libro 70 trucos para sacarle brillo a tu novela es una obra a la que pienso volver cuando tenga que repasar alguno de los borradores que estoy escribiendo.
  • Silvia Adela Kohan: Tiene un montón de libros que están en mi lista de lectura, aunque yo solo he leído El arte de reescribir, otro libro de revisión de textos del que se puede aprender bastante.

La lista de títulos disponibles es mucho más larga y en mis recomendaciones he dejado fuera libros más específicos para cada género. Con esta pequeña enumeración tenéis material suficiente para comenzar a indagar.

He decidido no dejar enlaces directos a ninguno de los libros, pues no quisiera yo beneficiar a ninguna plataforma de venta concreta. 6

Conclusión

No podemos dejarnos atrapar por la inseguridad ni engañarnos a nosotros mismos a través de la ignorancia. La única manera de convertirse en escritor es escribir y no dejar nunca de aprender en el proceso.

He hecho mucho hincapié en el ejemplo de Alicia y Bob, pues creo que ser como uno de ellos es el error que más potenciales escritores nos arrebata al resto del mundo. También he recomendado los libros que a título personal me han gustado más para comenzar a instruirse.

Espero, como siempre, que podáis encontrar utilidad en estos humildes consejos.

Escribid, que no os hará daño.

Notas al pie

[1]: Esta palabra no existe, pido disculpas por adelantado a Don Pérez Reverte.
[2]: https://en.wikipedia.org/wiki/Alice_and_Bob
[3]: Aunque los verdaderos expertos, aquellos que realmente saben lo que hacen, pueden subvertir esos mínimos.
[4]: Este es un caso muy claro de «Haz lo que yo diga y no lo que yo haga»
[5]: Estos son todos lecturas considero interesantes, no tengo ninguna clase de relación formal ni informal con ninguna de las personas mencionadas ni estoy recibiendo ninguna clase de contraprestación a cambio de su mención.
[6]: Al menos, no gratis.

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner